Surrogacía taxonómica en bosque montano andino

Título

Surrogacía taxonómica en bosque montano andino

Autor

Salvador Herrando Pérez, María de los Ángeles La Torre-Cuadros

Descripción

En ecología, los surrogados son variables ambientales o bióticas que representan la biodiversidad de un área. Su uso permite afrontar limitaciones logísticas y/o desconocimiento taxonómico para muestrear e identificar especies, y se ha convertido en una herramienta importante en conservación y gestión. En este trabajo, ilustramos un método de surrogacía basado en ordenaciones multivariadas, y lo aplicamos a datos de cobertura arbórea en el bosque montano de Chanchamayo (Andes, Perú).

Fecha

2012

Materia

Chanchamayo, Ensamblajes de árboles, Peru, conservación, escalamiento multidimensional

Identificador

10.15381/rpb.v19i1.795

Fuente

Revista Peruana de Biología

Editor

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Cobertura

Biology (General), Science

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/669eb96eb68051924bbeecf8a7538272.pdf

Citación

Salvador Herrando Pérez, María de los Ángeles La Torre-Cuadros, “Surrogacía taxonómica en bosque montano andino,” SOCICT Open, consulta 24 de octubre de 2025, http://www.socictopen.socict.org/index.php/items/show/20195.

Formatos de Salida

Position: 17596 (12 views)