La (des)conexión mujeres y naturaleza: Propuestas eco y/o ciber-feministas
Título
La (des)conexión mujeres y naturaleza: Propuestas eco y/o ciber-feministas
            Autor
María José Guerra Palmero
            Descripción
El objetivo de este texto es reivindicar el papel de la creatividad teórica y política eco y ciber-feminista para ofrecer nuevos imaginarios sociales liberadores como el del cyborg, un nuevo icono. Esto último responde a la subversión epistemológica y metodológica de los ecofeminismos y los ciberfeminismos, opciones teórico-políticas que dislocan y desafían los estériles tópicos de los discursos misóginos. Tales estrategias subversivas son hoy lugar común de los estudios culturales feministas. La reflexión sobre la hibridación y la monstruosidad se incardina en las obras de diferentes autoras de referencia como Donna Haraway o Sadie Plant. La conclusión a la que llegamos es que la utopía de un mundo postgenérico, propuesto desde un ímpetu liberador ligado a las bio/ciber/tecnologías, no puede renegar de la ecología y de la cultura de la vida. Evaluamos, por lo tanto, el giro posthumanista desde criterios normativos igualitaristas y sostenibles.
            Fecha
2011
            Materia
Mujeres, ciberfeminismos, cyborg, ecofeminismos, monstruo, naturaleza
            Identificador
10.7195/ri14.v9i1.216
            Fuente
La Revista Icono 14
            Editor
Icono 14
            Cobertura
Communication. Mass media
            Colección
Citación
María José Guerra Palmero, “La (des)conexión mujeres y naturaleza: Propuestas eco y/o ciber-feministas,” SOCICT Open, consulta 31 de octubre de 2025, http://www.socictopen.socict.org/index.php/items/show/22819.
Position: 7855 (20 views)
