Importancia nutricional y económica del maní (Arachis hypogaea L.)

Título

Importancia nutricional y económica del maní (Arachis hypogaea L.)

Autor

Julio Montero Torres

Descripción

El maní (Arachis hypogaea L.) es una oleaginosa originaria de Sudamérica la cual presenta una alta diversidad en la región. Se usa en la agricultura, alimentación, ganadería, industria farmacéutica. La semilla contiene antioxidantes, grasas, proteínas, carbohidratos, fibras crudas, vitaminas y minerales. Importante para la alimentación humana y nutrición de los países en vías de desarrollo. Se produce aproximadamente 42.63 millones de toneladas por año a nivel mundial y es la cuarta fuente más importante del mundo para la producción de aceite vegetal comestible. Los principales productores y exportadores del mundo son la India, Estados Unidos y en Sudamérica Argentina, Brasil y Bolivia que ocupa el puesto 20 entre 125 países. En Bolivia entre 2006 y 2019, las exportaciones de maní acumularon más de “95 millones de dólares”. Sin embargo, existe una limitante como las aflatoxinas durante el proceso de producción. Es importante conocer su potencial nutritivo y económico para la seguridad alimentaria y las economías productoras.

Fecha

2020

Materia

Arachis hypogaea L, seguridad alimentaria, valor económico y nutricional

Fuente

Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales

Editor

Universidad Mayor de San Andrés

Cobertura

Agriculture (General), Plant culture

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/bd1b39dd05b412042538d3f20d4d0379.pdf

Citación

Julio Montero Torres, “Importancia nutricional y económica del maní (Arachis hypogaea L.),” SOCICT Open, consulta 4 de noviembre de 2025, http://www.socictopen.socict.org/index.php/items/show/24958.

Formatos de Salida

Position: 5401 (23 views)