Navegar por los elementos (20655 total)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/fe669bfea094caab2f4599ee66085f10.pdf
Se utilizaron doce secciones de CTD hechas en los buques oceanográficos de la Armada Nacional durante 1997 en la Cuenca de Colombia, que se describen y se compararon con los datos históricos tomados por el R/V 'Atlantis' en 1933, el R/V 'Crawford' en…

Position: 2383 (26 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/5fcebbf583475c4b185ed0f84ec84bdc.pdf
La composición y abundancia de las faunas de macromamíferos de la Península Ibérica ha sufrido importantes cambios durante el Neógeno (23-2 millones de años antes del presente). En el presente artículo se analizan y describen estos cambios,…

Position: 4484 (22 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/6d0e108839c281ddeed4663fca46e439.pdf
En los últimos años, han sido numerosos los estudios en torno a la interacción entre los rayos cósmicos galácticos (RCGs) y el clima de la Tierra con una gran variedad de resultados, algunos de ellos controversiales. Parece haberse dado un gran…

Position: 8592 (18 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/eabf66458203358b39f5d683d8d6a082.pdf
Los científicos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (ipcc, 2001), han analizado las posibles consecuencias que pueden representar los cambios climáticos en distintos espacios geográficos de la Tierra. En México, el cambio climático…

Position: 2093 (27 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/5f85489f8ae48692698f2eb1af862cdf.pdf
Los acridios figuran entre los invertebrados herbívoros dominantes en la mayoría de los sistemas de pastizal. Si bien, en Argentina, la importancia económica de estos insectos ha sido reconocida desde el siglo XIX, aún se desconocen aspectos…

Position: 10018 (17 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/0974cbe6c420ce9e1d0b65299bf9f121.pdf
Los acridios figuran entre los invertebrados herbívoros dominantes en la mayoría de los sistemas de pastizal. Si bien, en Argentina, la importancia económica de estos insectos ha sido reconocida desde el siglo XIX, aún se desconocen aspectos…

Position: 6242 (20 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/759c86ac177ad473049e5ddb15951e87.pdf
El presente trabajo de investigación se ha planteado en el marco de una beca para alumnos avanzados de la UNPA, Unidad Académica Río Gallegos. Tiene como objetivo analizar las variaciones temporales de la población del mejillón Mytilus edulis…

Position: 5279 (21 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/01d84d3e832f605a92ee4c16435075bb.pdf
Las características microbiológicas y químicas del suelo cambian por la aplicación de abonos orgánicos y pueden resultar indicadores sensibles al impacto producido. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios a corto plazo en variables…

Position: 11472 (16 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/22e6f1580997da4c75886381601017ac.pdf
Resumen.- La diversidad alélica es un requisito fundamental para el éxito de los programas de fitomejoramiento. En casos en los que la reserva de genes es escasa existen varios mecanismos para aumentarla artificialmente, incluyendo la obtención de…

Position: 1131 (33 views)

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/cc18b2d2c96da534e0cf43a4bd236ac8.pdf
Las interacciones planta-polinizador han sido tradicionalmente un tema de gran interés en el área de la ecología y la biología evolutiva, tanto por los servicios ecosistémicos que ofrecen como por la complejidad que presentan como sistema. La…

Position: 8592 (18 views)

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2