La complejidad y la velocidad de los actuales cambios ambientales a escala global presentan desafíos y oportunidades para la investigación, la gestión y la conservación de la biosfera (Millenium Ecosystem Assessment [MA] 2005). La magnitud de estos…
La ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos (FME) ocupa el segundo puesto en la lista de riesgos derivados del cambio climático (CC), según el IPCC. Desde la aproximación de la teoría de la amplificación social del riesgo, la cobertura…
The main objective of this work is to analyze the intention to reduce some areas of Ecology (in particular Population Ecology, Community Ecology and Ecosistem Ecology) to Physiology (in the particular case of metabolic studies). The origin of this…
La emergencia y la magnitud que los problemas ambientales han ganado en las tres ultimas décadas han posibilitado una gran producción científica acerca del tema de la ecología y el medio ambiente, principalmente en relación a como la humanidad se…
Este trabajo indaga acerca de la posible existencia de una brecha de consenso entre la evidencia científica y la percepción pública mayoritaria, en relación con el cambio climático en América del Sur. Se utilizaron técnicas de minería de texto para…
Las mujeres continúan estando menos representadas que los hombres en ciencia y tecnología, existiendo un sesgo en los diferentes procesos de evaluación desde la admisión de comunicaciones orales en los congresos al acceso a los puestos más…
El presente artículo intenta hacer una síntesis con relación a los problemas ambientales y sus perspectivas de interpretación y solución. En él se resalta el papel de la Bioética como una disciplina que con exclusividad puede interpretar el lugar del…
Se presenta un diagnóstico que revela las dificultades identificadas en 2019 para lograr las metas sustantivas para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible Hambre Cero en 2030, propuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas en…
Objetivo: Proponer un método alternativo al “indicador de carencia por acceso a la alimentación” para medir la seguridad alimentaria en México y mejorar la focalización de políticas públicas, tomando como referencia la definición de la FAO.…
En este ensayo abordaremos las problemáticas vinculadas a la manipulación de animales para la enseñanza de la biología. Partiendo de un modelo ecológico, se sostiene la hipótesis de que el empleo de animales para la enseñanza de la biología no solo…