La falta de estudios sobre la ecología del cangrejo de río Hypolobocera sp en la región, motivó el desarrollo del presente estudio ecológico durante seis meses (octubre de 2003 a marzo de 2004), sobre una población de cangrejos que habita la quebrada…
Contextualización: El páramo de Rabanal posee humedales que proveen el recurso hídrico, indispensable para el desarrollo de la economía y de la seguridad alimentaria de la región. Este ecosistema está siendo alterado por la presión que ejercen las…
Se analizaron 126 estómagos de pez espada (Xiphias gladius), capturados entre los 25° y 34°S y 78° y 90°W, por barcos palangreros de la pesquería industrial frente a Chile centro-norte. Del total de estómagos analizados, 54 se encontraron vacíos…
La presente investigación surge como inquietud frente al aumento acelerado del desplazamiento forzado en Colombia, su impacto en la situación alimentaria y nutricional de las víctimas, los escasos estudios que interrelacionan la seguridad alimentaria…
Los productos forestales no maderables (PFNMs) han tomado fuerza como alternativa para la conservación de ecosistemas y la generación de ingresos económicos en las poblaciones asociadas. Se presenta un mayor interés sobre los productos que provienen…
Objetivo: Describir el origen de la crisis alimentaria sufrida entre 1998 al 2002 por los pobladores del municipio de Acandí - Chocó y sus repercusiones en la seguridad alimentaria. Metodología: Estudio de tipo etnográfico. Para la recolección de la…
La creciente expansión de la conciencia ambiental en los últimos treinta años del siglo XX ha influido en el campo de la filosofía, especialmente en la filosofía práctica, a través del cuestionamiento de creencias, valores y metas de la civilización…
Imazapir es un herbicida de amplio espectro de control utilizado en maíz (Zea maíz L.) y girasol (Helianthus annus L.) Clearfield (CL). Debido a que posee acción residual en el suelo es de gran importancia determinar su persistencia. El objetivo de…
La cadena de comercialización porcina está compuesta por diferentes actores, entre ellos destacamos al productor primario, la agroindustria, la distribución minorista y por último el consumidor final. Todos ellos conforman el proceso comercial desde…
Entre finales del siglo XX y comienzos del XXI surge un corpus significativo de propuestas narrativas utópicas y urbanas donde la preservación de la naturaleza forma parte de una agenda “verde” específica. Estos imaginarios utópicos consisten en…