Ecología y educación: ¿apología del mercado?

Título

Ecología y educación: ¿apología del mercado?

Autor

Diego Mauricio Barrera Quiroga

Descripción

El proyecto de la naturaleza y el proyecto del conocimiento han sido intervenidos por la razón como instrumento de la acumulación de la riqueza y el poder. La hermana naturaleza, a la cual pertenecemos, ha sido convertida en recursos extraíbles y utilizables, no como bienes de uso para un mejor vivir, sino como valor de cambio al servicio de la acumulación del capital, de allí su deterioro (y el nuestro). Ahora bien, si es la razón de la producción para el mercado, la que condujo al deterioro ambiental y a la fragmentación del saber y a la valoración ciega de lo instrumental como conocimiento prevalente, bien vale hacer un alto en el camino y, en las casas del saber, volver a pensar en libertad dos puntos nodales: el equilibrio de la naturaleza y el desarrollo del saber para la emancipación.

Fecha

2019

Materia

conocimiento, crisis ecológica y ser humano, educación, mercado

Identificador

10.21500/16578031.3640

Fuente

El Ágora USB

Editor

Universidad de San Buenaventura

Cobertura

Social Sciences

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/2d4184ada098ca5b204f54c396003d9d.pdf

Citación

Diego Mauricio Barrera Quiroga, “Ecología y educación: ¿apología del mercado?,” SOCICT Open, consulta 25 de septiembre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/18668.

Formatos de Salida

Position: 10740 (16 views)