Gestión de impacto socio-ambiental: hacia una sustentabilidad integral
Título
Gestión de impacto socio-ambiental: hacia una sustentabilidad integral
Autor
Daniel Zavala-Araiza, Julio J. Copo Terrés
Descripción
La propagación de conflictos socio-ambientales a partir de los megaproyectos y el extractivismo da lugar a la polarización y enfrentamiento entre las partes involucradas, generalmente eclipsando las esferas sociales intangibles y erosionando los derechos humanos a nivel local. En el caso específico de México, cambios legislativos recientes derivados de una reforma energética abrieron la puerta a las Evaluaciones de Impacto Social (“EVIS”) como medida de mitigación a este problema. Si bien esto es un avance relevante, a criterio de los autores el alcance actual de esta figura mantiene un enfoque reduccionista que demerita la búsqueda de una sustentabilidad integral. Partiendo de la premisa que en su momento dio pie al nacimiento del derecho ambiental de interiorizar las externalidades, el presente artículo propone complementar los mecanismos actualmente exigibles en materia social y ambiental con mecanismos robustos que permitan la evaluación y gestión del impacto social de manera transdisciplinaria y transparente, incluyendo por lo menos, factores antropológicos, sociológicos, cuantitativos, jurídicos y de derechos humanos, así como un diálogo-acompañamiento abierto y continuo con las comunidades involucradas, tendiente a generar un estándar crítico que favorezca la gobernanza de las distintas dimensiones del desarrollo.
Fecha
2017
Materia
Evaluaciones de impacto social, conflictos socioambientales, justicia ambiental, reforma energética México, transdisciplinariedad
Fuente
Revista Espaço Acadêmico
Editor
Universidade Estadual de Maringá
Cobertura
Social sciences (General)
Colección
Citación
Daniel Zavala-Araiza, Julio J. Copo Terrés, “Gestión de impacto socio-ambiental: hacia una sustentabilidad integral,” SOCICT Open, consulta 25 de septiembre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/21653.
Position: 12419 (15 views)