Especies de género Lutzomyia (Psychodidae, Phlebotominae) en áreas de transmisión de leishmaniasis tegumentaria y visceral en el departamento de Santander, en la cordillera oriental de los Andes colombianos

Título

Especies de género Lutzomyia (Psychodidae, Phlebotominae) en áreas de transmisión de leishmaniasis tegumentaria y visceral en el departamento de Santander, en la cordillera oriental de los Andes colombianos

Autor

Cristina Ferro, Claudia Magaly Sandoval, Reinaldo Gutiérrez, Rocío Cárdenas

Descripción

Introducción. Los flebótomos desde el punto de vista de salud pública son especialmente conocidos como los únicos insectos vectores de las leishmaniasis y demuestran una interesante biodiversidad en algunas zonas como la cordillera de los Andes en Suramérica. Este estudio presenta las especies de flebótomos organizadas por municipios y zonas endémicas que pueden encontrarse en el departamento de Santander, ubicado sobre la cordillera oriental andina en Colombia. Objetivo. Presentar una actualización del inventario de las especies del género Lutzomyia en el departamento de Santander,señalar la distribución y discutir algunos aspectos de la ecología de las especies de mayor importancia en salud pública. Materiales y métodos. Durante 1998 a 2001 en 12 municipios se realizaron capturas de flebótomos utilizando trampas de luz tipo CDC miniatura, entre las 19:00-6:00 horas, también capturas con cebo humano protegido utilizando aspiradores manuales entre las 18:00-20:00 horas, ocasionalmente aspiración directa sobre troncos de árboles entre las 8:00-11:00 horas y capturas de flebótomos en reposo sobre las paredes en horario diurno. Resultados. Se capturaron un total de 3.972 flebótomos distribuidos en 41 especies; de éstas, 16 especies son nuevos registros para esta región del país. En las zonas consideradas endémicas para leishmaniasis tegumentaria americana se destacaron por su abundancia, presencia en el intradomicilio e importancia epidemiológica L. gomezi, L. trapidoi, L. panamensis, L. ovallesi y L. yuilli yuilli. En las zonas de leishmaniasis visceral americana predominó L. longipalpis.

Fecha

2006

Identificador

10.7705/biomedica.v26i1.1515

Fuente

Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud

Editor

Instituto Nacional de Salud

Cobertura

Medicine, Arctic medicine. Tropical medicine

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/89f22ae8c8e503709276802026a38906.pdf

Citación

Cristina Ferro, Claudia Magaly Sandoval, Reinaldo Gutiérrez, Rocío Cárdenas, “Especies de género Lutzomyia (Psychodidae, Phlebotominae) en áreas de transmisión de leishmaniasis tegumentaria y visceral en el departamento de Santander, en la cordillera oriental de los Andes colombianos,” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/22460.

Formatos de Salida

Position: 4363 (22 views)