TBT e imposex en Galicia: los efectos de un disruptor endocrino en poblaciones de gasterópodos marinos

Título

TBT e imposex en Galicia: los efectos de un disruptor endocrino en poblaciones de gasterópodos marinos

Autor

R. Barreiro, M. Quintela, J. M. Ruiz

Descripción

En este artículo se resume la experiencia de nuestro grupo de investigación en el campo de los efectos de un disruptor endocrino androgenizante (eltributilo de estaño, más conocido como TBT por su abreviatura del inglés tributyltin) en gasterópodos marinos del litoral gallego. Nuestrasinvestigaciones sobre este tema comenzaron en 1996 y continúan en la actualidad. Después de una breve introducción sobre qué es el TBT y suproblemática, se resumen los principales hallazgos conseguidos con nuestro trabajo, que se basan principalmente en el estudio de los efectos en elgasterópodo carnívoro Nucella lapillus con alguna información adicional para otras especies como el carroñero Nassarius reticulatus. Nuestro trabajoabarca tanto la bioacumulación de contaminante, la manifestación de un biomarcador específico de los efectos del TBT (masculinización de hembras,conocido como imposex) en poblaciones naturales y en experiencias de trasplante, el estudio de la presencia de individuos genéticamente másresistentes a los efectos del TBT y algunos datos de ecología molecular sobre la estructuración poblacional y capacidad de dispersión de Nucellalapillus.

Fecha

2004

Fuente

Ecosistemas

Editor

Asociación Española de Ecología Terrestre

Cobertura

Environmental sciences

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/69f47a97bc042c500118a88c9044d290.pdf

Citación

R. Barreiro, M. Quintela, J. M. Ruiz, “TBT e imposex en Galicia: los efectos de un disruptor endocrino en poblaciones de gasterópodos marinos,” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/23364.

Formatos de Salida

Position: 1054 (33 views)