Cambio climático y ciudades: Consideraciones para entender las vulnerabilidades

Título

Cambio climático y ciudades: Consideraciones para entender las vulnerabilidades

Autor

Bryan Vargas-Vargas

Descripción

El artículo propone criterios de identificación/priorización de vulnerabilidades ante el cambio climático y cómo se expresan la sensibilidad, la exposición y la capacidad de adaptación en el territorio o la ciudad. Se toma como caso de estudio un asentamiento barrial inserto en una zona industrial en el cantón de Curridabat, San José, Costa Rica. Metodológicamente es una revisión de literatura sobre la vulnerabilidad climática contrastada con datos propios de cambio  climático costarricense y las condiciones del contexto. Como principal conclusión está la necesidad de inserción de la capacidad de adaptación como indisoluble para hacer lectura de la vulnerabilidad climática.

Fecha

2022

Materia

Cambio climático, Degradación de suelos, Efectos de las actividades humanas, Vulnerabilidad, indicadores ambientales, zona urbana

Identificador

10.22136/korpus21202261

Fuente

Korpus 21

Editor

El Colegio Mexiquense, A.C.

Cobertura

Social history and conditions. Social problems. Social reform, Ethnology. Social and cultural anthropology, History (General)

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/63e7a003618430ef9533d5b308d6f94b.pdf

Citación

Bryan Vargas-Vargas, “Cambio climático y ciudades: Consideraciones para entender las vulnerabilidades,” SOCICT Open, consulta 25 de septiembre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/24556.

Formatos de Salida

Position: 122 (61 views)