Análisis de los sistemas de aplicación del crédito para acceder a la inversión agropecuaria en comunidades rurales marginadas y aisladas en América Latina

Título

Análisis de los sistemas de aplicación del crédito para acceder a la inversión agropecuaria en comunidades rurales marginadas y aisladas en América Latina

Autor

Susana Herrero Olarte

Descripción

Las Comunidades Marginadas y Aisladas (CMA) en América Latina presentan retos similares que son difíciles de abordar desde una perspectiva integral como región por falta, en parte, de los instrumentos necesarios. En el caso de la inseguridad alimentaria, una de las causas fundamentales en las CMA es la falta de insumos y herramientas adecuadas, a las que tienen acceso bien a través de la donación o a través del crédito. La condición de marginación y aislamiento invita a optar por el crédito, al volverse imprescindible el contar con intervenciones sostenibles por la poca atención que este tipo de comunidades recibe de las autoridades públicas y la cooperación al desarrollo. De entre las metodologías para acceder a los créditos en las CMA destacan las líneas de crédito, los Programas de Grupos Solidarios, o las Estructuras Financieras Locales (EFL) o bancos comunales. Tras el análisis realizado en este artículo, se concluye que las EFL o bancos comunales son la metodología capaz de arrojar mejores resultados.

Fecha

2014

Materia

Zonas marginadas y aisladas, donación, microcrédito, seguridad alimentaria

Fuente

Aportes para la Integración Latinoamericana

Editor

Universidad Nacional de La Plata

Cobertura

Social Sciences, International relations

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/562699adc2e09371e046e4e4519b3f82.pdf

Citación

Susana Herrero Olarte, “Análisis de los sistemas de aplicación del crédito para acceder a la inversión agropecuaria en comunidades rurales marginadas y aisladas en América Latina,” SOCICT Open, consulta 27 de octubre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/25344.

Formatos de Salida

Position: 3373 (25 views)