Megathyrsus maximus. Resultados científicos y potencialidades ante el cambio climático en el trópico

Título

Megathyrsus maximus. Resultados científicos y potencialidades ante el cambio climático en el trópico

Autor

Osmel Alonso Amaro, Milagros de la C. Milera Rodríguez, Hilda C. Machado Martínez, Rey L. Machado Castro

Descripción

Megathyrsus maximus (Jacq.) B.K. Simon & S.W.L. Jacobs (Panicum maximun Jacq.) se introdujo en Cuba en 1967, procedente de la isla Guadalupe, y en 1977 se inicia en la eepf Indio Hatuey el trabajo de mejoramiento genético. En ese sentido, el objetivo del presente artículo es analizar los resultados alcanzados en Cuba en sistemas que utilizan M. maximus por sus características de adaptación al cambio climático y sus potencialidades en el área tropical. Entre los propósitos prioritarios del programa de mejora se encontró la selección de variedades de alta productividad, con buenas respuestas en la estación seca y alto valor nutricional. Se seleccionaron cultivares introducidos, clones de la población cubana, híbridos apomícticos, plantas sexuales y somaclones. Los somaclones e híbridos hicieron un aporte significativo en el índice de calidad nutritiva en relación con las poblaciones naturales. Se comprobó que M. maximus se adapta a diferentes condiciones edafoclimáticas, de acuerdo a la evaluación de su fitomasa subterránea resiste la sequía, posee altos rendimientos, alta producción de semilla botánica, adecuado valor nutricional, buen poder asociativo con diferentes leguminosas herbáceas, soporta la sombra en sistemas con árboles, tiende a ser bastante resistente a plagas, se alcanza buena calidad en ensilajes con y sin aditivos, además de un alto potencial de producción de leche y carne. Se considera que las variedades evaluadas y recomendadas de M. maximus reúnen los requisitos para ser incluidas en ecosistemas ganaderos resilientes al cambio climático.

Fecha

2017

Materia

Adaptación, Productividad, valor nutricional

Fuente

Avances en Investigación Agropecuaria

Editor

Universidad de Colima

Cobertura

Agriculture (General), Animal culture

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/1a9e143e17b2f662e7acd22b5342745f.pdf

Citación

Osmel Alonso Amaro, Milagros de la C. Milera Rodríguez, Hilda C. Machado Martínez, Rey L. Machado Castro, “Megathyrsus maximus. Resultados científicos y potencialidades ante el cambio climático en el trópico,” SOCICT Open, consulta 1 de noviembre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/25644.

Formatos de Salida

Position: 2919 (27 views)