El reto ético del agua
Título
El reto ético del agua
Autor
Pedro ARROJO
Descripción
El vigente modelo neoliberal de globalización, ajeno a los más elementales principios éticos, lejos de frenar la degradación ecológica, reducir los gradientes de riqueza y garantizar a los más pobres derechos fundamentales, como el acceso al agua potable, ha abierto al mercado la gestión de aguas como espacio de negocio, acelerando la depredación de los recursos hídricos y aumentando la vulnerabilidad de los más débiles. En síntesis, afrontamos una crisis global del agua que sin duda se agravará por efecto del cambio climático en curso si no se adoptan adecuadas políticas de adaptación que amortigüen la vulnerabilidad de la población, particularmente de las comunidades más pobres, ante los riesgos de sequía y de fuertes precipitaciones, que aumentarán en intensidad y frecuencia. Se requiere un nuevo enfoque ético, basado en principios de sostenibilidad, equidad y no-violencia. Nos encontramos ante la necesidad de promover una “Nueva Cultura del Agua” que recupere, desde la modernidad, la vieja sabiduría de culturas ancestrales que se basaba en la prudencia y en el respeto a la naturaleza.
Fecha
2009
Materia
Gestión de recursos hídricos, agua, gestión pública
Fuente
Relaciones Internacionales
Editor
Universidad Autónoma de Madrid.
Cobertura
Political science, International relations
Colección
Citación
Pedro ARROJO, “El reto ético del agua,” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/25702.
Position: 5167 (21 views)