Percepción y rentabilidad cinegética: la hipótesis del 'verdadero ecologista'
Título
Percepción y rentabilidad cinegética: la hipótesis del 'verdadero ecologista'
Autor
Roberto Sánchez Garrido
Descripción
La caza supone en el conjunto del estado español una actividad que junto a su importancia económica juega un factor destacado en la actuación, modificación y conservación de espacios naturales. El cazador se convierte en agente activo que a través de una práctica secular influye sobre los acotados y en la biodiversidad existente en ellos, adaptándola a sus necesidades. Este hecho parte de un concepto y una percepción medioambiental particular. Dentro de esta dinámica, atendiendo a los discursos emic, el cazador se arroga la auto-definición de ';verdadero ecologista'; en virtud a los trabajos que realiza en pro de la fauna cinegética y su hábitat. A ello se une la confrontación a ese ';otro'; ecologismo de asociaciones y colectivos ecologistas a los que consideran alejados de la ';realidad'; natural. El texto incide en la hipótesis de considerar que tanto la percepción como la actuación vienen determinadas por un concepto de rentabilidad, que el cazador y las empresas del sector activan según el caso en virtud de rentabilizar económica y/o recreativamente la inversión realizada. La figura del cazador como ';verdadero ecologista'; quedaría inmersa en una dialéctica entre un ';discurso atávico'; y un condicionante económico.
Fecha
2007
Materia
Caza, Etnografia, ecología, economia
Identificador
10.5565/rev/periferia.174
Fuente
Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia
Editor
Universitat Autònoma de Barcelona
Cobertura
Ethnology. Social and cultural anthropology
Colección
Citación
Roberto Sánchez Garrido, “Percepción y rentabilidad cinegética: la hipótesis del 'verdadero ecologista',” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/27474.
Position: 2673 (25 views)