De cómo la identidad étnica se vive en un contexto de migración: la presencia de migrantes chiapanecos en Los Altos de Jalisco

Título

De cómo la identidad étnica se vive en un contexto de migración: la presencia de migrantes chiapanecos en Los Altos de Jalisco

Autor

Rafael Alonso Hernández López

Descripción

El presente escrito tiene la finalidad de poner de manifiesto cómo se ha conformado la identidad étnica en un municipio de Jalisco con la presencia de migrantes procedentes de Chiapas para trabajar en la agroindustria del tequila . Para ello, mediante análisis documental, discursivo y etnográfico, se rastrean momentos que, a juicio del  autor, terminan por poner de manifiesto un 'proceso de destilación étnica', metáfora que sirve para explicitar los procesos y dinámicas surgidas de las relaciones étnicas entre dos grupos supuestamente diferenciados cultural y racialmente: los indígenas migrantes y los alteños.

Fecha

2013

Materia

Desigualdad, Identidad étnica, Migración, Relaciones étnicas, jornaleros, racismo

Identificador

10.29043/liminar.v11i1.23

Fuente

Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos

Editor

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Cobertura

History of scholarship and learning. The humanities, Social sciences (General)

Archivos

https://socictopen.socict.org/files/to_import/pdfs/8248bfd22679dfe61e5a378340ddc9b9.pdf

Citación

Rafael Alonso Hernández López, “De cómo la identidad étnica se vive en un contexto de migración: la presencia de migrantes chiapanecos en Los Altos de Jalisco,” SOCICT Open, consulta 4 de octubre de 2025, https://www.socictopen.socict.org/items/show/27475.

Formatos de Salida

Position: 5167 (21 views)